Andrew Ferguson: la apuesta de Trump ante la ‘censura en internet’

De acuerdo con la propuesta de Ferguson para dirigir la FTC, que se publicó en varios medios estadounidenses, parte de sus intenciones son “revertir la agenda antiempresarial de Lina Khan”, “responsabilizar a las grandes tecnológicas y detener la censura” y “proteger la libertad de expresión”.

Entonces, uno de los elementos centrales de Ferguson, quien fungió como procurador general de Virginia, será investigar la censura de puntos de vista de conservadores en línea y si es que las plataformas de redes sociales colaboran para suprimir esos puntos de vista.

También ha mencionado que investigarán casos como el de X, cuyos anunciantes se retiraron de forma coordinada tras la llegada de Elon Musk como su dueño, debido a la falta de moderación de contenido, algo que afectó fuertemente a su modelo de negocio basado en publicidad.

“Debemos hacer cumplir enérgicamente las leyes antimonopolio contra cualquier plataforma que limite ilegalmente la capacidad de los estadounidenses de intercambiar ideas libre y abiertamente”, declaró Ferguson.

Lina Khan se va de la FTC y deja casos inconclusos

Khan fue designada como presidenta de la FTC por Joe Biden y desde el inicio de su administración mostró una postura sumamente crítica hacia las empresas de tecnología. De hecho, fue elogiada por el vicepresidente entrante, J.D. Vance, quien destacó su postura para evitar el dominio de estas compañías en ciertos campos.

Tras su designación, Ferguson heredará una lista de casos en contra de grandes empresas de tecnología, incluidas Google, Microsoft, Amazon, Meta e incluso Apple, además de la rápida evolución de los casos referentes a Inteligencia Artificial.

Uno de los casos más interesantes es el de Meta, pues Ferguson se encargará de seguir la investigación referente a deshacer la adquisición de Instagram y WhatsApp, la cual inició en 2020, durante el primer mandato de Trump.

“En la FTC acabaremos con la vendetta de las grandes tecnológicas contra la competencia y la libertad de expresión. Nos aseguraremos de que Estados Unidos sea el líder tecnológico mundial y el mejor lugar para que los innovadores den vida a nuevas ideas”, escribió Ferguson.


source

Contáctanos

¿Tienes alguna pregunta o necesitas más información? ¡Contáctanos y estaremos encantados de ayudarte! Estamos a tu disposición para resolver cualquier duda o brindar el apoyo que necesites.

 

951 211 9001

Nuevas formas de hacer las cosas. En una travesía hemos viajado por vastas y desconocidas galaxias digitales. Mejoramos constantemente. Somos activos, inquietos, creativos y así llevaremos a cabo tus proyectos fuera de este mundo.

Contacto