A Zuckerberg le cuesta 1 mdd revivir su relación con Trump

Si bien Zuckerberg se alejó de la política durante la mayor parte del 2024, cuando se le cuestionó sobre su apoyo a algunos de los candidatos no mostró una postura concreta; sin embargo, sí describió el atentado que vivió el republicano el 13 de julio como “una de las cosas más rudas que he visto en mi vida”.

Hace un par de semanas, Zuckerberg se reunió con Trump en su propiedad de Mar-A-Lago, en donde demostró su interés por asumir un “papel activo” en los debates del próximo gobierno, con la finalidad de mantener el liderazgo tecnológico del país.

Durante una reunión virtual con medios en donde participó Expansión, Nick Clegg, presidente de Asuntos Globales de Meta, dijo que si bien él no estuvo en el acercamiento entre Trump y Zuckerberg, pero sí detalló que el empresario ha dejado en claro su intención por participar en las conversaciones del gobierno, particularmente sobre el papel que la IA jugará en ese escenario.

Además, Clegg abordó la serie de decisiones y herramientas que implementaron durante el periodo de elecciones, como el hecho de que se le devolviera su cuenta de Facebook a Trump.

Clegg explicó que la decisión de restablecer las cuentas del empresario convertido a político se tomó bajo la idea de que “los candidatos y sus campañas pudieran utilizar nuestros servicios en igualdad de condiciones, por lo que no había ninguna diferencia entre los dos en el momento en que se celebraron las elecciones”.

La tensa relación entre Trump y las tecnológicas se relaja

Luego de su derrota electoral en 2020, Trump culpó a las empresas tecnológicas de su fracaso en las urnas, pues señaló que sus sistemas de moderación de contenido lo perjudicaron en mayor medida sobre sus rivales.

En marzo de este año, Trump calificó a Facebook de ser un “enemigo del pueblo” e incluso amenazó con encarcelar a los “estafadores electorales”, entre los cuales se encontraría el propio Zuckerberg.

Sin embargo, varios de los directores de tecnológicas más grandes de EU, como Sundar Pichai, de Google, Andy Jassy, de Amazon, o Tim Cook, de Apple, han buscado reunirse con Trump para generar una nueva relación con el presidente electo de cara a su nueva administración.

Trump también designó recientemente a Andrew Ferguson como el nuevo presidente de la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), quien ya ha mencionado que romperá con el enfoque antiempresarial que había asumido la elegida por Joe Biden, Lina Khan.


source

Contáctanos

¿Tienes alguna pregunta o necesitas más información? ¡Contáctanos y estaremos encantados de ayudarte! Estamos a tu disposición para resolver cualquier duda o brindar el apoyo que necesites.

 

951 211 9001

Nuevas formas de hacer las cosas. En una travesía hemos viajado por vastas y desconocidas galaxias digitales. Mejoramos constantemente. Somos activos, inquietos, creativos y así llevaremos a cabo tus proyectos fuera de este mundo.

Contacto