Para Ericsson, un fabricante líder en tecnología de telecomunicaciones, la tecnología móvil abre nuevas posibilidades para guiar el cambio hacia un futuro sostenible. La empresa prevé que la innovación digital puede contribuir a reducir las emisiones de carbono globales hasta en un 20%.
Durante su intervención, Louise Hughes destacó que las nuevas tecnologías, como la Inteligencia Artificial (IA), enfrentan el gran desafío de satisfacer la alta demanda de energía que ellas mismas generan. No obstante, el sector TIC posee un potencial único para impulsar a otros sectores industriales hacia una economía de bajas emisiones de carbono.
Contó que la firma ha emprendido diversas investigaciones para demostrar el rol que tomará la tecnología 5G, en la próxima generación de redes, para reducir la huella de carbono y en la cantidad de energía que internet demanda.
“Lo que hacemos es observar el impacto de 5G y de tecnologías habilitadoras como IA o machine learning. Hemos encontrado que, si implementamos esas tecnologías a nivel global en diversos sectores, especialmente en los que poseen más altos niveles de contaminación, es posible reducir las emisiones de carbono global en hasta 20%”, compartió.
Además, Hughes dijo que Ericsson ha implementado diferentes soluciones, reducir el consumo de energíade las redes de telecomunicaciones. “Esta solución reguladora del consumo representa una gran oportunidad para que empresas de todas las industrias avancen en materia ESG”, afirmó.